
El padre de la ‘Biblia de internet’ resumió sus mandamientos en tres: 1.- bajar el precio de distribución de tu producto para poder ofrecer más productos y mayor variedad; 2.-con la variedad satisfaces a un mayor número de consumidores minoritarios; y 3.- los gustos minoritarios son infinitos y están repartidos por todo el mundo ¿qué llega a todo el mundo? INTERNET.
En una interesante entrevista que publica elmundo.es añade: “en época de crisis esta teoría también es sostenible porque si la gente no tiene dinero, gratis es el mejor precio”.
Preguntado por el futuro del papel en los medios, Anderson esgrime: “que se mantendrá siempre que añada valor a internet”, ejemplariza con Wired y dice que el papel tiene sentido porque es un producto de calidad, con gran formato, reportajes de 8.000 palabras donde tratan temas en profundidad, mientras que internet ofrece superficialidad. Desde esta superficialidad: ¡¡Felicidades Carlota!!
Me parece que la forma de exponer este tema es muy acertada, yo estoy de acuerdo.
ResponderEliminar