jueves, 16 de abril de 2009

¿Recortes de publicidad en TVE?



Mira Quién Baila

El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado ‘drásticos’ recortes de publicidad en la televisión estatal. Pues ya era hora, qué quieren que les diga.

Aunque la pagamos todos, sólo unos pocos deciden sobre ella. Recibe una serie de subvenciones sin contrapartidas reales. Es la televisión del gobierno de turno. Y los contenidos no se ajustan, para nada, a una televisión cultural y educativa. ¡A ver ahora quién baila!

Para empezar, no debería existir una televisión pública. O, al menos, no el modelo que nosotros tenemos. Y, para seguir, que en los tiempos que corren las empresas paguen al Gobierno por salir en la cadena estatal cuando las privadas se tienen que buscar la vida por otros vericuetos… No parece lo más acertado.

Los medios de comunicación puede que no necesiten ayudas gubernamentales para poder seguir adelante y salir de este túnel económico, no juegan con el dinero de los demás como los bancos, pero… que no les pongan más trabas.


Sólo espero que sea verdad esa reducción publicitaria, porque no es la primera vez que se anuncia algo similar y se queda en agua de borrajas. El tiempo lo dirá.

martes, 14 de abril de 2009

Zapatero a tus zapatos, en cultura no das ni una



Incultura

Son muchas las críticas vertidas sobre el nuevo gobierno nombrado por Zapatero. Pero la que se lleva la palma es la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde.

La guionista de películas como ‘Mentiras y Gordas’ ha provocado un aluvión de protestas en la red. Y es que la representante de la incultura ha confundido varias veces el medio con el mensaje.

La principal crítica viene por su postura favorable a establecer un canon contra la piratería en internet. Sólo desde la red social Facebook ya se ha creado un grupo en su contra que el primer día llegó a tener más de 3.000 agregados.

Por otro lado, la Asociación de Internautas contra la ministra ha creado un banner en contra del nombramiento de Gonzáles Sinde en el que exigen su cese inmediato. Hay voces más duras en las que equiparan la presencia de esta mujer en el Gobierno con la de un miembro del Ku Klux Klan o un tablibán.

Banner contra la ministra
“A pesar de los esfuerzos de la sociedad civil por plantear iniciativas que pongan las bases para acelerar la superación de la crisis, el presidente del Gobierno se empeña en tratar de limitar, cercenar y criminalizar el derecho constitucional de los ciudadanos a acceder a la cultura y de aprovechar los avances científicos y tecnológicos para la mejora de su calidad de vida”. Dicen desde la Asociación de Internautas.

Se puede decir más alto, pero no más claro. ¡Zapatero a tus zapatos, en cultura no das ni una!.

viernes, 3 de abril de 2009

Gmail se podrá usar sin estar conectado a la red




Gmail, el servicio de correo electrónico que ofrece Google, podrá utilizarse sin necesidad de estar conectado a internet. Esta es una de las mejoras que ha anunciado la compañía que pondrá a disposición de todos los usuarios que tiene en 49 países, ya que lo ha hecho en ese número de idiomas. Se incluye el español.

Estas novedades se producen justo cuando se cumplen cinco años del nacimiento de este servicio por parte del mayor buscador de la red. Aunque Gmail Labs, que así se llama el conjunto de nuevas funcionalidades que proporciona este correo electrónico, es experimental ya se lanzó el pasado año en inglés.

Ahora cuando el usuario realice cambios sin estar conectado ‘Gmail sin conexión’, éstos se actualizarán en el momento en que se acceda a la red. De este modo, se podrán realizar las tareas que, hasta ahora, eran propias de los programas de correo electrónico que han de instalan previamente en el ordenador.

Otra herramienta que le ofrece al internauta es la de poder anular un correo electrónico enviado durante los cinco segundos siguientes a haberlo hecho con ‘Deshacer envío’.

En esta misma dirección ha creado la opción: ‘Test de facultades mentales intactas’ que, si se activa, obliga al usuario a resolver un programa matemático antes de realizar el envío del mensaje electrónico. Supuestamente, si no resuelves el programa es que no tienes la mente muy clara en ese momento por lo que el sistema no te permite el envío del correo.

Hay también una opción para activar las tareas pendientes en la bandeja de entrada y un detector de archivo adjunto olvidado. Todas ellas mejoras que hacen que el servicio de correo electrónico sea más intuitivo.

miércoles, 1 de abril de 2009

Cinco años después de aquel 11 de marzo




Cuando se cumplen cinco años de aquel fatídico 11 de marzo, vaya este homenaje de la Oreja de Van Gogh, que pone los pelos de punta. Sobran las palabras, porque -como he leído en alguna parte- el terrorismo siempre mata el amor.